Las curiosidades más interesantes sobre el bebote
Giménez, el prometedor delantero de origen mexicano, ha logrado dar un salto exitoso al fútbol europeo con el Feyenoord de Rotterdam. No solo ha conquistado el viejo continente, sino que también ha demostrado tener la capacidad necesaria para asegurarse un lugar como titular en su equipo. Además, está luchando por ganarse un puesto en la Selección Mexicana, luego de no haber sido considerado para la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Conozcamos algunas curiosidades sobre Santiago Giménez, el joven delantero de 22 años que se formó en las filas de Cruz Azul y actualmente brilla en el Feyenoord:
¿Por qué le llaman el Bebote? Este apodo no es en vano. Cuando Santi era apenas un niño, con menos de 10 años, ya era un bebote: un chico grande con una voz imponente. Así lo describió Emanuel ‘Tito’ Villa, exfutbolista.
En la Jornada 4 del torneo Clausura 2020, anotó su primer gol en su carrera profesional contra los Diablos Rojos de Toluca, en el estadio Nemesio Díez.
Su traspaso al Feyenoord se convirtió en la octava venta más cara en la historia de Cruz Azul, alcanzando los 4 millones de euros. Esta cifra superó a jugadores destacados como Ricardo Osorio y Francisco ‘Kikín’ Fonseca.
No le agrada el apodo de ‘Chaquito’, que originalmente proviene del apodo de su padre, Christian ‘Chaco’ Giménez. Santi busca escribir su propia historia y no vivir a la sombra de su padre.
A pesar de haber nacido en Buenos Aires, Argentina, posee triple nacionalidad: argentina (por nacimiento), italiana (por ascendencia) y mexicana (por naturalización). Sin embargo, ha decidido representar a la Selección Mexicana.
Su valor en el mercado ha alcanzado su punto más alto hasta ahora, valorado en 9 millones de euros.
Recientemente, se convirtió en el primer jugador en marcar siete goles consecutivos como visitante con el Feyenoord.
La historia de amor de Santiago también es peculiar. Conoció a su novia, Fernanda Serrano, a través del videojuego Warzone. Comenzaron a jugar en línea y después de un mes sin haberse conocido en persona, finalmente se encontraron y comenzaron una relación.
Durante su tiempo en Cruz Azul, Giménez fue entrenado por Porfirio Jiménez, exjugador de la Máquina, quien lo dirigió en la escuela de Cruz Azul Acoxpa.
Su sueño es jugar en La Bombonera, el estadio de Boca Juniors en Argentina, ya que desde su nacimiento ha estado rodeado de los colores y la pasión por el club debido a su padre, quien jugó en ese equipo.
Estas son algunas de las fascinantes curiosidades que rodean la carrera y vida personal de Santiago Giménez, un talentoso delantero mexicano que continúa dejando su huella en el mundo del fútbol.